Antonio Zafra
Actor de cine, teatro y televisión; director de escena, dramaturgo, marionetista, titerero, payaso, monologuista y varios oficios más en los que la vida le ha puesto en brete, incluso el de programador web, nace en Málaga allá por 1974. De sus trabajos como actor se puede destacar en Cine El camino de los Ingleses dirigido por Antonio Banderas, en teatro A la Luz de Góngora producido por el Centro Andaluz de Teatro y Galiardo Producciones dirigida por Kity Mánver, en Televisión las series Arrayán, 200 capítulos y S.O.S Estudiantes con personaje fijo, como marionetista los tres años con la compañía El Espejo Negro con Ángel Calvente, y como director de escena El hijo pródigo de Pablo Bujalance.
Después de un tiempo retirado por una sordera sobrevenida, vuelve a la escena con varios proyectos de teatro, un monólogo y un espectáculo familiar y una colaboración en cine con Jaime Ordoñez
Trayectoria, críticas, biografía.
Experiencia en Teatro, Cine y TV
Actor sordo con implante coclear
Críticas sobre trabajos realizados
Concebir un espectáculo como Oye-Escucha puede tener mucho de atrevimiento, pero llevarlo al escenario y además bien, o muy bien, ya sí que es rematadamente difícil. Antonio Zafra, actor de larga trayectoria especialmente curtido en la comedia, ha ideado una propuesta al más puro estilo stand-up comedy en la que cuenta cómo es el día a día de las personas sordas. Parte del contenido está inspirado en su propia experiencia con la sordera, aunque también ha recabado testimonios de educadores y varias voces autorizadas que comparecen mediante proyecciones de vídeo. El principal valor de la obra reside en cuanto tiene de revelación: la mayor parte de las situaciones que recrea Zafra, desde una conversación comercial por teléfono a la espera de un aviso por megafonía, son desconocidas para el gran público, que rara vez puede llegar a plantearse la existencia en esos términos. Zafra se refiere a las personas sordas como invisibles, y ciertamente sus pequeñas y grandes tragedias pasan inadvertidas. Así, el actor, acompañado en escena por una eficaz intérprete de lenguaje de signos, conduce al espectador a la piel del otro, a un mundo distinto en muchos aspectos que sin embargo late, a veces, bien cerca. Y lo hace con la mejor herramienta posible: el humor. Pero donde Zafra se revela un maestro del oficio es a la hora de provocar carcajadas cuando evoca en escena situaciones realmente duras, siempre con el máximo rigor y respeto. O con la mayor fidelidad a la sensibilidad humana, en la que la risa ante la adversidad es una moneda mucho más corriente de lo que conscientemente muchos están dispuestos a admitir. Oye-Escucha es un espectáculo descacharrante y a la vez serio, que no evita los malos tragos y llama a las cosas por su nombre. Sólo un actor de la talla de Antonio Zafra, capaz de abrazar la escena como en un baile, llega a poner un patio de butacas lleno a escuchar con los ojos. Conmovedor y libre. Inolvidable.
Enlece a crítica completaAntonio Zafra ofrece una lección de versatilidad dando vida al resto de los personajes. Lo hace ceñido al gesto sutil a la vez que rotundo, un algo que define al personaje en el instante –la delicadeza trágica con la que se compone el velo la reina Gertrudis, la afectación del saludo del cómico de la legua, la sonrisa desconcertada y traidora de Rosencratz/Guildenstern- unos segundos inspirados que revelan el gran actor que es Zafra. -Paco Bernal - Aforo Libre - Enlace
Antonio Zafra y Mel Rocher que hacen un trabajo actoral para quitarse el sombrero. Consiguen hacernos olvidar sus cuerpos para penetrar sus almas y descubrirlas desnudas en toda la crudeza de cada personaje que interpretan. Así Zafra puede ser la dulce Ofelia o la madre desnaturalizada (Gertrudis), el hermano fratricida del padre de Hammlet, ahora nuevo esposo de su madre (Claudio), el propio Rey Hamlet o el amigo de Hammlet: Horacio. - Rosa Parra -
Antonio Zafra pone cuerpo, voz y alma al resto de personajes con una capacidad tremenda de decir mucho con muy poco, ayudado a veces con recursos efímeros (proverbial su construcción del espectro con la linterna) y virtuoso en la resolución de la metamorfosis con apenas un par de pases (sí, en esto los buenos actores se parecen a los buenos toreros). Toda una confluencia de talento, en fin, para que el teatro siga valiendo la pena. -Pablo Bujalance - Enlace
Su autor, Carlos Zamarriego, lo explicita todo de forma amable pero implacable, en el momento te ríes con las magníficas interpretaciones, pero cuando la obra acaba, se te queda un deje amargo en la memoria, sobre todo pensando en la situación del viudo de la comedia, genialmente interpretado por Antonio Zafra, que tiene que sobrellevar la vicisitudes que le va poniendo la vida adaptándose a ellas, más que dominándolas. Su interpretación de desgraciado al que golpea la vida bordea ese límite tan fino de comedia en que solo un gran actor puede lograr mantenerse, sin caer en la tragedia directamente. -Rosa Parra-
Erase una vez un actor que cuenta anécdotas de su vida, no un monologuista al uso. Algo más que monólogo, teatro lleno de vida, vida que inunda el teatro. Un actor, un artista: Antonio Zafra. Cualquier persona puede contar su vida, y lo puede hacer con gracia o con mal ángel, pero contar tu vida con arte y siguiendo un hilo teatral que atrape al oyente, con introducción, nudo y desenlace, convirtiéndolo en teatro de la vida solo lo puede hacer un artista, en este caso un actorazo que transmite su arte y logra contagiar al público que abarrota la sala. La sonrisa, la carcajada, la nostalgia, y la sorpresa fueron la seña de identidad de una función que trasmitía optimismo. Antonio Zafra con la Tú a Londres y Yo a la Maynake de Antonio Zafra. Sala Joaquín Eléjar. Colectivo Cultural Maynake.ternura que le caracteriza y su gran humanidad que traspasa el escenario triunfó otra vez. Zafra es un actor versátil, que lo mismo hace drama que comedia. Que ya ha demostrado su calidad interpretativa en papeles tan emblemáticos como su rol de El Enano Martínez en El Camino de los Ingleses dirigido por Antonio Banderas. Al lado de Victoria Abril, Juan Diego, Fran Perea, etc… no solo estuvo a la altura de estos intérpretes consagrados, sino que sobresalió y se comía la cámara, en esos primeros planos en los que sus ojos demostraban todos los oscuros sentimientos que ocultaba su personaje. Antonio no le ha hecho ascos a nada en su profesión, ha comenzado desde cero, primero formándose en la ESAD de Málaga y en múltiples talleres y cursos, y finalmente simultaneando estos y los bolos que le salgan. Ha trabajado en cine, teatro, TV, radio…sus participaciones en series de éxito como Arrayán, S.O.S. Estudiantes, etc, demuestran que es un todo terreno y que su vis cómica llega al gran público. Ha trabajado en la compañía teatral Mandrágora Teatro, ha movido títeres, ha hecho cortos. No hay nada de la profesión que no haya tocado y que no lo hay hecho con calidad y maestría. A pesar de la crisis que afecta tanto al mundo del espectáculo, él ha logrado mantenerse y aunque no soplen “buenos vientos para la lírica” y aunque muchas veces haya pensado en tirar la toalla, él ha conseguido mantenerse y ha desarrollado una trayectoria actoral que no todos los de su generación han podido llevar a cabo, por eso considero que es afortunado y que lo seguirá siendo en el futuro. Un aplauso para Antonio. -Rosa Parra-
Crítica completaEn azul enlaces a videos
El Camino de los ingleses Dirección: Antonio Banderas
321 días en Míchigan Dirección Enrique García
Prime time Dirección Luis Calvo
El berrido de los Silencios Jaime Ordoñez
Cruda Dirección Ignacio Nacho
Júpiter Dirección Ignacio Nacho
Éramos Pocos Canal Sur Episódico
SOS Estudiantes Canal Sur 2 Personaje Fijo 227 capítulos
Arrayan Reparto 200 capítulos aprox
Cuéntame cómo pasó TVE, Episódico personaje: Vendedor a puerta fría de "El libro de la vida sexual"
Padre Medina Padre Medina Canal Sur, Episódico
Como las alas al viento Antena 3, Episódico Locutor de Radio
Escenas de matrimonio Tele Cinco. Especial Nochevieja
Somos cómplices Antena 3
Plaza alta Episódico
Bronca en el ocho Adaptación de teatro breve para TV, reparto
Baja definición y Pildorazos Uncía producciones, capitulos cero
Sinceros Canal Sur 2, 12 Monólogos (Actor y guionista)
A propósito Talk-show Un programa (Actor y guionista)
De tarde en tarde Magacín Un programa (Actor y guionista)
Psicópolis Late-night 90 programas (Cómico y guionista)
Otaku Programa Infantil 98 programas (Clown, guionista, dirección)
Exiguo Dirección Nacho Albert Bort
Cinco lobos Sergio Ucelay
La corporación, Ada se va, Chalao, Reflejo roto. Cortos de de Enrique García
El barman de Miguel A. Almanza
Caído del cielo de Luis Calvo
A la luz de Góngora CAT, Entre Cajas y Galiardo Prod. Dramaturgia y Dirección: Kity Manver (Actor)
A-rima-2 La Luna Teatro (Dramaturgia, dirección, actor)
Romancero churumbel Mandrágora Teatro (Idea original, dramaturgia y actor)
Por el sótano y el torno de Tirso de Molina. Direción Mercedes Cosme. ESADD
Paseo por Hamlet Teatro de la Orilla Versión de Hamlet para dos actores (Actor) LEER CRíTICA
A puerta cerrada Jean Paul Sartre, Dirección Luis Calvo (Actor) ESADD, obra final de carrera
El cerdo de Oro Mario Pratty, Dirección Luis Calvo (Actor) ESADD
Los bueno días perdidos de Antonio Gala, ESADD
Los Nigromantes de Pablo Bujalance. Dirección Mayte Serrano. Cía A Telón Cerrado (Actor)
La manzana de la discordia Dirección Mayte Serrano. Cía A Telón Cerrado (Actor)
El sujeto que fue predicado Teatroz, TNC, La trapería. Autor y dirección Ignacio Nacho (Actor)
Historias con H de Carlos Zamarriego. Atrium Crea Dirección Luis J Barroso (Actor)
Negro sobre negro Teatro de la Orilla Dirección: Mel Rocher (Actor)
Descubriendo a Mateo (Exiguo) Comedia Negra de Nacho Albert Bort (Actor)Exiguo
Casamiento a la fuerza de Miguel Gallego sobre textos de Moliere. Dirección Miguel Gallego. Teatro Estable de Málaga (Actor)
El Carro Obra de CLOWN de Mateo Galiano sobre El Sueño de una Noche de Verano de W. Shakespeare ( Clown )
Seis minutos quince Comedia de sketchs de la Cía Pata Teatro(Actor)
Muerte accidental de un anarquista ESADD (Actor)
Winnie y Tinna rumbo a Río Cabaret - Clown. Cía Teatro de la Orilla. (Actor y dramaturgia)
Feliz cumpleaños, Paco, Mitos y Estrellas, El ataud verde Cía DD3, (Actor y co-dirección)
No tengo palabras, Greathes hits Cía Mandrágora (Actor)
Paparruchas Espectáculo familiar basado en la de Charles Dikens. Producciones La Cochera Cabaret (Autoría, Clown, Marionetista)
Garbancito o PulgarcitoLos colores del teatro. (Director, actor, dramaturgo, letrista)
Caperucita roja versión de Antonio Zafra. Cía La luna teatro ( Actor, auto de la versión, dirección )
Un, dos, tres, cuentos, Riki y su pandaCía Antares teatro (Actor)
La ratita presumida, Los tres cerditosCía Teatro estable de Málaga (Actor)
Aventuras de capa y espada , El tiempo vuela Cía Pata Teatro (Actor)
Abracadabra, FantasmadaCia Manuel Chaves Cano / Arte y Escena SL (Clown)
Aparirciones Espectáculo de marionetas para adultos de Ángel Calvente. El Espejo Negro ( Actor - Marionetista)
-Premios XX Feria de Teatro en el Sur Palma del Río 2003
PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN
-Premios 19 Mostra de Titelles a La Vall d´Albaida 2003
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
-Premios 15ª Fira de Titelles de Lleida 2003
PREMIO A LA MEJOR PROPUESTA INTERPRETATIVA
La aventuras en el Circo Mundial, El Zoquete Enmascarado La Luna Teatro (Autor, marionetista, actor)
Campanín y Barrenilla de Manuel Chaves Cano Arte y Escena S.L (Marionetista)
Oye_Escucha Monólogo sobre la experiencia de las personas sordas (Autor, Actor)
Monología Stand Up Comedy. Espectáculo de humor(Autor, Actor)
Tú a Londres y yo a... Stand-up 60 minutos para teatro (Autor, actor)
Qué te iba a decir yo que no es mentira Stand-up 60 minutos para teatro (Autor, actor)
El factor OswaldMonólogo teatral, comedia negra de Nacho Albert Bort
Las palomas, El sofá, La gasolinera, La vecina... Stand Up, Monólogos de 15 minutos
Málaga, 10 de febrero 2019
Estimados visitantes de mi página web
Es la primera vez que pongo en mi web personal algo que tenga que ver con mis problemas de oído, siempre ha sido un secreto a voces entre los profesionales del teatro en Málaga que no oía bien al principio de mi carrera, más tarde que estaba sordo, después que era sordo profundo y luego, en estos últimos años que no oía nada. Mucha gente no lo ha sabido. He tenido una enfermedad degenerativa por la que he ido prediendo audición con los años. Y ahora tengo un implante coclear que me permite tener una audición suficiente, aunque sólo por un oído, para seguir una conversación, por el otro apenas me queda menos de un 15% de audición. No dejo de ser sordo, pero es una mejora suficiente como para querer volver a mi oficio y aquí estoy. He hecho teatro hasta el 2014/15 con un resto muy pequeño, y capitulares con menos de un 20% de audición… Y lo decía, yo llegaba a grabar por ejemplo al capitular de “Éramos pocos” diciendo. “Hola, soy sordo, si me hablas y no te contesto, háblame a los ojos que soy sordo, gilipollas a lo mejor también, pero sordo sobre todo.” Y así rodé la última vez, en Julio del 2017 en Enero del 2018 me implantaron y después de la operación con el equipo Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universitario de Málaga con el Dr Pérez Arcos al frente, y de la rehabilitación con la Logopeda Valdeolmillos Moreno. Pues eso, aquí estoy, si queréis más información buscadme por las redes sociales.
Antonio Zafra
Contáctame por redes sociales
Acceso a otras secciones
Representante
Últimos trabajos y espectáculos en gira